Buscar
Reto 2 - Análisis DAFO
- Yolanda Ruiz
- 17 jun 2018
- 2 Min. de lectura
Me ha gustado confeccionar este análisis DAFO para visualizar más claramente ciertos aspectos a contemplar para crear un proyecto gamificado. Ya había utilizado esta herramienta anteriormente y la encuentro muy adecuada para esta tarea que se nos ha solicitado.
En mi caso, me he centrado en la posibilidad de crear un proyecto gamificado teniendo en cuenta el contexto en el que llevo a cabo mi acción docente, una EOI (Escuela Oficial de Idiomas).
Como ya he indicado en el post anterior sobre la motivación, creo que es necesario trabajar sobre la motivación intrínseca con el alumnado, aspecto importante sobre todo si tenemos en cuenta que, en mi caso, hablamos de alumnado adulto y que ha escogido voluntariamente inscribirse en un curso de idiomas.
El hecho de haber realizado el test Bartle sobre los diferentes tipos de jugadores me ha dado la idea de proponérselo también a los alumnos como paso previo a un proyecto o a la realización de actividades gamificadas. A partir de ahí, tendré más claro qué tipo de jugadores hay en clase y podré proponerles juegos más personalizados.
Sin embargo, y como ya comento en el apartado de "Oportunidades" de mi análisis DAFO, al trabajar con alumnado adulto, creo que es muy interesante también que los alumnos creen sus propios juegos, aspecto que les permitiría aprender doblemente y que fomentaría la autonomía del alumnado en el aula. Justamente este año ya he trabajado en este sentido con los alumnos y los resultados han sido muy satisfactorios. Pienso, pues, que se trata de una línea de trabajo muy interesante a tener en cuenta y creo que se podría considerar en otros niveles educativos (en Secundaria, por ejemplo).