Buscar
MOOC sobre gamificación. ¡Empezamos!
- yolandavera3
- 10 jun 2018
- 2 Min. de lectura

Hoy empiezo este MOOC sobre gamificación y, sinceramente, me hace mucha ilusión compartir, experimentar y, sobre todo, aprender para, a continuación, poder aplicar los conocimientos adquiridos en el aula.
Una vez que he leído gran parte de la información que nuestr@s tutor@s han compartido con nosotr@s, me ha parecido muy importante establecer la diferencia entre las diferentes categorías: juego, gamificación, aprendizaje basado en el juego (ABJ)... No resulta fácil manejar todos estos conceptos y me ha gustado que se establezca desde el principio esta separación clara entre todos ellos.
Como profesora interesada en este tema, me gustaría aportar que yo siempre he efectuado una diferencia entre "gamificación" (que implica una dinámica de competitividad) y "ludificación" (que implica una dinámica más cooperativa). En nuestro caso, entiendo que, como profesores, hemos de intentar fomentar un espíritu cooperativo en lugar de un espíritu competitivo, aunque el elemento competitivo siempre está presente cuando se habla de juego o de dinámicas gamificadas. Me encantaría recibir vuestros comentarios al respecto para debatir sobre esta idea.
En cuanto a las diferentes misiones que se nos encomiendan para superar el reto 1, paso a enumerarlas a continuación:
1) Diario de misión: ya hace tiempo que creé una página web en Wix para compartir las tareas realizadas para dos MOOC de Educalab anteriores en los que participé (sobre Visual Thinking y sobre Insignias Educativas), así que he retomado esta página para ir compartiendo todo lo que tenga relación con este tercer MOOC sobre gamificación. La línea de este blog es muy marcada y se centra específicamente en contenidos relacionados con la imagen, la fotografía y la creatividad. ¡Espero que os guste!
2. Creación de mi avatar: debo indicar que ya lo creé hace tiempo con una aplicación muy sencilla y gratuita que se llama "Crear tu avatar", así que he decidido recuperarlo, porque creo que me identifica claramente.
3. Curación de contenidos: y, para abordar este punto, sigo apostando abiertamente por el reciclaje. Ya hace tiempo que tengo abierta una cuenta en Pinterest pero, en los últimos meses, no la he utilizado demasiado. Así que he decidido rescatarla del olvido para darle una nueva vida y, sobre todo, para compartir con vosotr@s en un tablero específico todo aquel material que me parezca interesante sobre gamificación. Me ha parecido muy interesante consultar informaciones de otros países (sobre todo, inglesas y americanas) para poder seguir progresando en los conceptos de gamificación. Aquí os dejo el link para que podáis consultarlo: Gamificación en el aula de FLE.
4. Crónica de aprendizaje:a partir de ahora, los posts que comparta en este blog me permitirán reflejar todos mis descubrimientos, progresos, inquietudes y dudas sobre la gamificación.
Saludos a todos y... ¡a por el siguiente reto!