Buscar
Empezamos a trabajar con Zentangle...
- Yolanda Ruiz
- 29 may 2017
- 1 Min. de lectura
Tras haber acabado la Unidad 1 a toda velocidad, hoy mismo he empezado a descubrir todos los materiales de la Unidad 2 y, por supuesto, me he encontrado con los apuntes sobre Zentangle.
Debo reconocer que no conocía en qué consiste pero sí recuerdo ser de las que decoraba sus libretas (sobre todo, las esquinas que quedaban libres) con una especie de mosaicos que recuerdan ligeramente a esta técnica de dibujo ciertamente vistosa y singular.
Y, justamente, antes de empezar a pensar en qué tipo de dibujo quería desarrollar, me he puesto a dibujar mosaicos a mi manera para entrenar un poco el trazo. Y, puñeta, me ha dado rabia porque estaba bastante desentrenada...
En fin, cuando ya me he sentido mínimamente preparada y he descubierto un dibujo mediante Google Images que me ha encantado y que he visto asequible, he agarrado lápiz, papel (esta vez he preferido trabajar sobre papel cuadriculado, aunque el resultado no sea tan bonito) y varios retuladores de diferentes grosores y me he puesto manos a la obra...
El resultado ha sido realmente satisfactorio: durante el rato que he pasado dibujando, el resto del mundo ha desaparecido, por lo que confirmo que se trata de un buen sistema para desconectar. Y, si bien me he dado cuenta inmediatamente de que me falta bastante práctica para dibujar mejor, el resultado ha sido bastante aceptable, en general.
Así que, poquito a poco... ¡vamos a seguir trabajando con Zentangle!

.